Los gases refrigerantes se utilizan para enfriar un área de los sistemas de refrigeración, como los son los aires acondicionados o los congeladores, esto es posible gracias a los fenómenos termodinámicos, ya que permiten cambiar el gas a forma líquida y viceversa.
Los gases refrigerantes se dividen en:
Inorgánicos: (el agua y el amoniaco, por ejemplo)
Orgánicos: (los halocarbonos o hidrocarburos)
En los hidrocarburos halogenados, existen tres tipos en la actualidad:
CFC: halocarbono completamente halogenado que contiene cloro, flúor y carbono.
HCFC: halocarbono parcialmente halogenado que contiene cloro, flúor y carbono, posee hidrogeno.
HFC: halocarbono parcialmente halogenado que contiene hidrógeno, flúor y carbono, pero no cloro.
¿Cómo se clasifican los refrigerantes?
Los refrigerantes más comunes en refrigeración se clasifican atendiendo a sus efectos sobre la salud y la seguridad, dividiéndolos por su inflamabilidad y por su toxicidad.
Están clasificados de tres formas distintas:
Clasificación por inflamabilidad
Clasificación por toxicidad
Clasificación por función
Los refrigerantes más utilizados en la actualidad son todos los fluorocarbonos sin cloro y con átomos de hidrógeno (HFC).
Gracias por suscribirte.
Se ha producido un error al enviar la solicitud.
Inténtelo de nuevo más tarde.
AMEX
Cheque
Depósito
Efectivo
Mastercard
Paypal
Transferencia
Vales
Visa
Tarjeta de Crédito
Tarjeta de Débito
Oxxo
SPEI
Claro pay
Samsung pay
CoDi
Apple pay
Baz
Mercado pago
Seven Eleven
Carnet
Engage ---